También se le conoce con el nombre de inflamación del recto.

Causas:

Es la inflamación del recto que causa dolor, sangrado y, ocasionalmente, una secreción de moco o pus.
Existen muchas causas de proctitis, pero se pueden agrupar la de siguiente forma:

    • Enfermedad autoinmunitaria
    • Sustancias dañinas
    • Infección que no se transmite sexualmente
    • Enfermedad de transmisión sexual

Cuando esta enfermedad es causada por transmisión sexual, se presenta con frecuencia en personas que practican el sexo anal, existen algunas enfermedades sexuales que pueden causar esta enfermedad, como lo son: gonorrea, herpes, clamidia, linfogranuloma venéreo y amebiasis.
Las infecciones que no se transmiten por vía sexual y que ocasionan proctitis son menos frecuentes que la proctitis relacionada con ETS.

La proctitis autoinmunitaria se asocia con enfermedades como colitis ulcerativa o la enfermedad de Crohn.
La proctitis también puede ser causada por ciertos medicamentos, radioterapia e inserción de sustancias dañinas en el recto.

Los factores de riesgo abarcan:

Trastornos autoinmunitarios
Prácticas sexuales de alto riesgo, como el sexo anal

Síntomas:

    • Heces con sangre
    • Estreñimiento
    • Sangrado rectal
    • Secreción o pus rectal
    • Dolor o molestia rectal
    • Tenesmo (dolor con las deposiciones)

Tratamiento

La proctitis causada por infección se trata con antibióticos. Los corticosteroides y los supositorios de mesalamina pueden aliviar los síntomas de proctitis en aquellas personas con enfermedad de Crohn o colitis ulcerativa.

También se le conoce con el nombre de inflamación del recto. Causas: Es la inflamación del recto que causa dolor, sangrado y, ocasionalmente, una secreción de moco o pus. Existen muchas causas de proctitis, pero se pueden agrupar la de siguiente forma: Enfermedad autoinmunitaria Sustancias dañinas Infección que no se transmite sexualmente Enfermedad de transmisión […]