Es una infección de transmisión sexual la cual es causada por una bacteria llamada Haemophilus ducreyi.

¿Cómo la identifico?
Se ve como una úlcera en la zona genital, simulando una llaga parecida a la sífilis; la diferencia que existe entre la sífilis y el chancro, es que es muy doloroso y de aspecto sucio. El período de incubación dura entre 1 día a 2 semanas, después es cuando se convierte en úlcera, otras características son:

    • Bordes definidos de forma muy nítida.
    • Bordes irregulares o desiguales.
    • Base recubierta de un material gris o amarillo-grisáceo.
    • Base que sangra fácilmente si se lesiona o rasguña.
    • Los hombres afectados presentan solamente una úlcera, mientras que las mujeres afectadas presentan con frecuencia cuatro o más úlceras, las cuales aparecen en partes específicas del cuerpo.

Aproximadamente a la mitad de las personas se les ven los ganglios ubicados entre las piernas y la parte inferior del abdomen con un tamaño más grande.

 

¿Cómo se cura?
La infección se trata con antibióticos apropiados entre ellos: azitromocina, ceftriaxone, ciprofloxacina y eritromicina. Cuando la inflamación de ganglios es grande, estos necesitan ser drenados, ya sea con aguja o con cirugía local.

¿Existen secuelas?
Al generar heridas en el cuerpo, aumenta en mucho la posibilidad de contraer VIH y otro tipo de virus, por lo tanto, la oportuna detección y tratamiento va a evitar que se mezcle con otras ITS (Infecciones de Transmisión Sexual).

Es una infección de transmisión sexual la cual es causada por una bacteria llamada Haemophilus ducreyi. ¿Cómo la identifico? Se ve como una úlcera en la zona genital, simulando una llaga parecida a la sífilis; la diferencia que existe entre la sífilis y el chancro, es que es muy doloroso y de aspecto sucio. El […]