Es una infección de transmisión sexual, provocada por el virus del papiloma humano (VPH) que afecta la piel o las membranas mucosas. También es conocida como condilomas. Se transmite de persona a persona durante un acto sexual vaginal, anal u oral. Las mujeres embarazadas pueden transmitir la enfermedad durante el parto.

¿Cómo las identifico?
Se manifiestan generando bultos carnosos en las áreas húmedas ubicadas en y alrededor de los órganos sexuales; vulva, vagina, cuello del útero, en el cuerpo del pene y alrededor del ano. En la mayoría de los casos son detectables a simple vista.

¿Cuáles son los síntomas?
Después del periodo de incubación del virus, inicia la aparición de los síntomas de dos a tres meses, pero existe la posibilidad de que oscile entre uno y veinte meses. De hecho, el virus al infectar las capas superiores de la piel puede permanecer inactivo o latente por meses y hasta años antes de aparecer las verrugas como el síntoma principal de esta enfermedad.

Las verrugas venéreas aparecen como bultos carnosos y suaves de diferente tamaño, generalmente no duelen. Las verrugas pueden aparecer independientes o en conjunto. Sin embargo, con frecuencia no hay ningún síntoma, pero algunos que se pueden presentar son:

    • Aumento de la humedad en el área de las verrugas.
    • Sangrado vaginal anormal.
    • Aumento del flujo vaginal y /o prurito en el pene, escroto, área anal o vulvar.

¿Cómo se curan?
Es importante acudir al médico, ya que si no se atienden a la brevedad pueden crecer y extenderse en el área, provocando la posibilidad de contraer cáncer en el cuello del útero, vulva, pene o ano. Para combatir el virus existen tratamientos cutáneos y quirúrgicos.

Recomendaciones:

    • Evita tener más de una pareja sexual y si la tienes usa condón.
    • Se recomienda un chequeo constante una vez al año a las personas que ya hayan tenido esta infección para lleva a cabo una revisión constante. Aplica para las personas que no han contraído dicha enfermedad.

Es una infección de transmisión sexual, provocada por el virus del papiloma humano (VPH) que afecta la piel o las membranas mucosas. También es conocida como condilomas. Se transmite de persona a persona durante un acto sexual vaginal, anal u oral. Las mujeres embarazadas pueden transmitir la enfermedad durante el parto. ¿Cómo las identifico? Se […]